
Historia de Mayhem
Orígenes y Primeros Años (1984-1988)
Mayhem es una banda de black metal noruega formada en Langhus en 1984. Sus miembros fundadores fueron Øystein Aarseth (Euronymous) en la guitarra, Jørn Stubberud (Necrobutcher) en el bajo y Kjetil Manheim en la batería. El nombre de la banda proviene de la canción «Mayhem with Mercy» de Venom. Desde sus inicios, Mayhem estuvo influenciado por bandas como Venom, Motörhead, Black Sabbath, Slayer y Bathory.
En sus primeros años, la banda grabó el demo «Pure Fucking Armageddon» y el EP «Deathcrush» en 1987, que rápidamente se convirtió en una pieza de culto dentro de la escena del black metal. En estos años, la banda ya comenzaba a mostrar señales de controversia, tanto por su música como por sus presentaciones en vivo.
Con Dead (1988-1991)
La incorporación del vocalista sueco Per Yngve Ohlin (Dead) y del baterista Jan Axel Blomberg (Hellhammer) en 1988 marcó un punto de inflexión para Mayhem. Dead introdujo el uso del «corpse paint» (maquillaje de cadáver) y se volvió famoso por sus actuaciones extremas, donde se cortaba con cuchillos y cristales en el escenario. Su obsesión con la muerte y su comportamiento autodestructivo culminaron en su suicidio en 1991, un evento que impactó profundamente a la banda.
Muerte de Euronymous y Desintegración Temporal (1991-1994)
El suicidio de Dead en 1991 y el asesinato de Euronymous en 1993 a manos de Varg Vikernes (Count Grishnackh) de Burzum, generaron una gran controversia alrededor de Mayhem y la escena del black metal noruego. Estos eventos, junto con la quema de iglesias en Noruega, atrajeron la atención de los medios y contribuyeron a la reputación siniestra de la banda. Tras la muerte de Euronymous, la banda se disolvió temporalmente.
Reunión y Nuevas Formaciones (1995-2004)
En 1995, los miembros supervivientes, Hellhammer y Necrobutcher, reformaron Mayhem junto con el vocalista Maniac y el guitarrista Blasphemer. Durante este período, lanzaron varios álbumes, incluyendo «Wolf’s Lair Abyss» (1997) y «Grand Declaration of War» (2000), que mostraron una evolución en su estilo musical, incorporando elementos progresivos y avant-garde.
Continuación y Evolución (2004-Presente)
En 2004, Attila Csihar regresó a la banda como vocalista, reemplazando a Maniac. Con Csihar, Mayhem lanzó «Ordo Ad Chao» en 2007, un álbum que recibió críticas positivas y ganó el Spellemannprisen al Mejor Álbum de Metal. En los años siguientes, la banda continuó evolucionando y experimentando con su sonido, lanzando «Esoteric Warfare» en 2014 y «Daemon» en 2019.
Legado y Controversias
Mayhem es conocido no solo por su música, sino también por la violencia y la controversia que rodearon su historia. Desde el suicidio de Dead hasta el asesinato de Euronymous, estos eventos han sido documentados en libros y películas, incluyendo el libro «Lords of Chaos» y la película homónima de 2018.
Discografía
Álbumes de Estudio
- De Mysteriis Dom Sathanas (1994)
- Grand Declaration of War (2000)
- Chimera (2004)
- Ordo Ad Chao (2007)
- Esoteric Warfare (2014)
- Daemon (2019)
EPs y Demos
- Deathcrush (1987)
- Pure Fucking Armageddon (1986)
Álbumes en Vivo
- Live in Leipzig (1993)
- Dawn of the Black Hearts (1995)
- De Mysteriis Dom Sathanas Alive (2016)
Miembros de la Banda
Miembros Actuales
- Necrobutcher – bajo (1984-1991, 1995-presente)
- Hellhammer – batería (1988-1993, 1995-presente)
- Attila Csihar – voz (1992-1993, 2004-presente)
- Teloch – guitarra (2011-presente)
- Ghul – guitarra (2012-presente)
Miembros Anteriores
- Euronymous – guitarra (1984-1993)
- Manheim – batería (1984-1987)
- Messiah – voz (1986)
- Maniac – voz (1986-1988, 1995-2004)
- Dead – voz (1988-1991)
- Occultus – voz, bajo (1991)
- Count Grishnackh – bajo (1992-1993)
- Blackthorn – guitarra (1992-1993)
- Blasphemer – guitarra (1995-2008)