
Ángeles del Infierno, una banda icónica de heavy metal formada en Lasarte, Guipúzcoa, España, en 1978, ha dejado una marca imborrable en la historia del metal en español. Fundada por el guitarrista Robert Álvarez y el bajista Santi Rubio, esta banda ha sido un pilar del género junto a otros grandes como Barón Rojo y Obús. A lo largo de su carrera, han demostrado un compromiso inquebrantable con la calidad musical y lírica, consolidándose como uno de los máximos exponentes del heavy metal en español.
Historia
Los Primeros Pasos de Ángeles del Infierno
Ángeles del Infierno surgió en Lasarte-Oria, Guipúzcoa, con Robert Álvarez y Santi Rubio como los miembros fundadores. Robert había vivido 10 años en Suiza, donde formó una banda llamada The Flood. Al regresar al País Vasco, conoció a Santi y junto a otros miembros, formaron Ángeles del Infierno. En 1982, Juan Gallardo se unió como vocalista y se estableció la formación definitiva con Robert Álvarez (guitarra solista), Santi Rubio (bajo), Manu García (guitarra rítmica) e Iñaki Munita (batería).
Los Conciertos de los Ángeles
Ángeles del Infierno comenzó a ganar notoriedad al telonear a bandas como AC/DC y Motörhead en 1982 y Saxon en 1983. Su participación en el Festival de Mazarrock en 1983 y su manejo por el mánager Jesús Caja marcaron el inicio de su ascenso en la escena del heavy metal.
Discografía y Evolución
«Pacto con el Diablo»
En 1984, lanzaron su álbum debut «Pacto con el Diablo», considerado uno de los mejores discos de heavy metal en castellano. Este álbum, grabado en los Estudios Mediterráneo de Ibiza, incluye temas como «Maldito sea tu nombre» y «Rocker», que rápidamente se convirtieron en clásicos.
«Diabolicca» y Más Allá
En 1985, lanzaron «Diabolicca», grabado nuevamente en los Estudios Mediterráneo. Este álbum reforzó su reputación con canciones como «Fuera de la ley» y «Con las botas puestas». A lo largo de los años, lanzaron varios álbumes más, incluyendo «Joven para morir» (1986), «666» (1989) y «A cara o cruz» (1993).
«Todos Somos Ángeles»
En 2003, después de un receso de ocho años, la banda regresó con «Todos Somos Ángeles». Este álbum mostró una mezcla de estilos dentro del heavy metal y el hard rock, incluyendo elementos techno industriales y ritmos de nü metal.
Miembros de la Banda
Miembros Actuales
- Juan Gallardo – Voz (1982 – presente)
- Robert Álvarez – Guitarra líder (1978 – presente)
- Foley – Guitarra rítmica (2000 – presente)
- Alex – Bajo (2018 – presente)
- Eddie – Teclado (2010 – presente)
- Gerardo – Batería (1997 – presente)
Miembros Anteriores
A lo largo de su carrera, Ángeles del Infierno ha tenido varios cambios en su alineación, incluyendo a Manu García (guitarra rítmica), Iñaki Munita (batería), José Sánchez (batería) y Tony Montalvo (batería), entre otros.
Conciertos y Giras
Ángeles del Infierno ha realizado numerosas giras y conciertos, destacándose su presencia en importantes festivales y su capacidad para telonear a grandes bandas internacionales. Su influencia y popularidad se extienden más allá de España, habiendo realizado exitosas giras en México y otras partes de América Latina.
Discografía Completa
Álbumes de Estudio
- Pacto con el Diablo (1984)
- Diabolicca (1985)
- Joven para morir (1986)
- 666 (1989)
- A cara o cruz (1993)
- Todos somos ángeles (2003)
Recopilatorios y Otros Trabajos
- Lo mejor de… (1987)
- Lo mejor de Ángeles del Infierno: 1984-1993 (1996)
- Éxitos diabólicos (1998)
- Discografía 1984-1993 (2002, Box-Set)
- 20 años de Rock & Roll en la carretera (2007, Box-Set)
- Original Album Series (2014, Box-Set)
- Instinto animal (1986, Mini LP)
Álbumes de Tributo
- Tributo desde Valladolid (2007)
- Un ángel de culto (2008)
- Unidos por el rock (2009)
Polémica y Recepción
Controversias
Ángeles del Infierno ha enfrentado controversias debido a su oscura imagen y las letras de algunas de sus canciones, que han sido interpretadas como satánicas por algunos grupos religiosos. Sin embargo, la banda ha aclarado que sus letras a menudo juegan con interpretaciones simbólicas y no deben tomarse literalmente.
Reconocimientos
La revista «Al Borde» incluyó «Pacto con el Diablo» en su lista de los 250 LP más influyentes de la música pop-rock latinoamericana. La revista «Rolling Stone» (México) posicionó la canción «Maldito sea tu nombre» entre las 50 mejores canciones de metal de todos los tiempos.
Conclusión
Ángeles del Infierno ha dejado una huella indeleble en el mundo del heavy metal en español. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, han demostrado ser una banda resiliente y creativa, capaz de evolucionar y mantener su relevancia en un género en constante cambio. Su música sigue siendo una influencia poderosa para nuevas generaciones de metaleros.