
Historia y Formación
Anabantha es una banda de metal gótico originaria del Distrito Federal, México. Sus raíces se remontan al año 1997 con un proyecto llamado Sentido Pésame, conformado por Duan Marie como vocalista y Vlad Landeros en los teclados. Esta etapa inicial dejó canciones importantes como «Vampiro», «Sentido Pésame», «Santa Agonía», «Historia de Terror» y «Necromancia».
Transdellic y Primeros Demos
En 1998, la banda cambió su nombre a Transdellic, incorporando a Jimmy Gallozo en la batería. Durante este periodo, grabaron su primer demo llamado «Llanto de Libertad». En el año 2000, decidieron debutar con el nombre de Anabantha en el disco «Tributo a Luzbel», donde interpretaron la canción «Déjate Ser». En 2001, lanzaron su primer disco oficial, «Letanías Capítulo I», con Vlad Landeros ya como baterista.
Cambios de Alineación y Producciones Iniciales
En 2002, algunos músicos abandonaron la banda, dejando a Duan y Vlad como los líderes. Este cambio resultó en el lanzamiento del disco «Sin Decir Adiós», con canciones como «Talismán», «Ángel de Hielo», «Siniestro Corazón», «Paraísos» y «Nocturna». En 2003, comenzaron a escribir y grabar el demo «Letanías Capítulo II», incluyendo temas como «Crucifícame», «Posesión» y «Espasmos del Veneno».
En 2004, grabaron el demo «Acústico», que incluyó canciones como «Deja Vú», «Desaparecer», «El Crepúsculo» y «La Flor». También realizaron tributos al poeta Pablo Neruda y al escritor H.P. Lovecraft con temas como «Poema No. 20», «Agua Sexual» y «El Ser bajo la luz de la Luna».
Consolidación y Reconocimientos
En 2005, lanzaron el disco «Sin Decir Adiós» como un disco de promoción con nueve temas y luego como un disco doble. Este álbum incluye temas como «Deja Vú», «Ángel de Hielo», «Talismán», «Madrugadas» y «Paraísos», además de un cover del tema «Never Marry a Railroad Man». En ese mismo año, editaron su segundo álbum de estudio, «Letanías Capítulo Prohibido», con canciones como «El Altar de las Pasiones Desoladoras», «Ay de la Noche», «Sangre» y «Tú me Matas».
En 2006, firmaron con el sello mexicano Discos Denver y remasterizaron el álbum «Letanías Capítulo I», añadiendo dos temas inéditos: «Historia de Terror» y «Penitencia». También reeditaron «Letanías Capítulo Prohibido» con dos bonus tracks en vivo, grabados en el Zócalo Capitalino en 2005.
En 2007, realizaron una gira por su décimo aniversario titulada «Anabantha, rompiendo el silencio de sus Alas», que los llevó a Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. Ese mismo año, reeditaron los discos «Letanías Capítulo III», «Llanto de Libertad» y «Letanías Capítulo II», incluyendo un cover del tema «Phantom of the Opera».
Integrantes
Alineación Actual
- Duan Marie – Voz
- Tristan – Bajo
- Emir Burcio – Guitarra
- Vlad Landeros – Batería
Exintegrantes
- Fernando – Guitarra
- Jesús Faz – Guitarra
- Siegfried – Guitarra
- Leon Isaian Marcabru – Guitarra (Psicofonia, invitado para Preludio)
- Carlos Montes – Guitarra
- Javier Ruido – Bajo (Psicofonia)
- Martin Tristan – Bajo
- Eddy Cortez – Teclados
- Oskar – Teclados
- Vlad Landeros – Batería y voz adicional
Discografía
Álbumes de Estudio
- Letanías Capítulo I (2001)
- Letanías Capítulo II… La Pesadilla (2003)
- Acústico (demo, 2004)
- Letanías Capítulo Prohibido (2005)
- Letanías Capítulo III (2006)
- Llanto de Libertad (2006)
- Sin Decir Adiós (2006)
- Viernes 13… Y El Zócalo Se Pobló De Sombras (álbum en vivo, 2007)
- Hermanos de Sangre… La Iniciación (2009)
- El Pozo de los Deseos (2009)
- Hermanos De Sangre… El Ritual (2011)
- XV Aniversario (2012)
- Letanías Capítulo IV (2013)
- Desideratha (2013)
Conclusión
Anabantha ha dejado una huella profunda en la escena del metal gótico mexicano. Desde sus inicios en 1997 hasta su consolidación en el ámbito internacional, la banda ha evolucionado constantemente, experimentando con diversos estilos y temáticas. Su dedicación y talento les han permitido mantenerse relevantes y seguir cautivando a fans de toda América Latina y más allá.
