
Neurosis o Neurosis Inc. es una banda de thrash metal y death metal de Bogotá, Colombia. Fundada el 1 de agosto de 1987 por Jorge Mackenzie, exintegrante de Darkness, la banda ha dejado una marca indeleble en la escena del metal colombiano. A pesar de las dificultades y cambios de alineación, Neurosis ha continuado su legado con una carrera impresionante que abarca más de tres décadas. En este artículo, exploraremos la historia, los logros y la influencia de Neurosis en la música metal de Colombia.
Inicios y Formación (1987-1991)
Fundadores y Primeros Conciertos
Neurosis fue conformada en Bogotá en 1987 por Jorge Mackenzie. En sus inicios, la banda interpretaba versiones de grupos icónicos como Slayer, Venom y Kreator. Sus primeros conciertos comenzaron en enero de 1988, estableciendo rápidamente una presencia en la escena metalera local. Poco después, Neurosis comenzó a componer temas propios, seleccionando algunos para su primer demo titulado «Más allá de la demencia» (1991), del cual se vendieron mil copias en formato casete.
Primer Demo y Cambio de Dirección
El demo «Más allá de la demencia» fue reeditado en 1997 en disco compacto. En 1993, Mackenzie asumió el liderazgo de la banda, cambiando del bajo a la guitarra, y hubo otros cambios en la alineación. En septiembre de 1994, Neurosis grabó su primer álbum de estudio «Verdun 1916», que fue lanzado en marzo de 1995 a través de Talismán Music. Este álbum ayudó a cimentar la reputación de Neurosis dentro de la escena roquera subterránea de Colombia.
Ascenso y Reconocimiento (1993-1999)
Expansión Internacional
En marzo de 1996, Neurosis realizó su primera salida internacional a Quito, Ecuador, alternando con la banda mexicana Cenotaph. Para evitar confusiones con la banda estadounidense del mismo nombre, comenzaron a utilizar el nombre «Neurosis Inc». Con este nombre, grabaron su segundo álbum «Karma» (1996), que fue distribuido internacionalmente en países como España, Japón, Argentina y México.
Primer Álbum en Vivo y Gira Sudamericana
En 1999, Neurosis lanzó «Odas en Concierto», su primer álbum en vivo, que incluyó 13 temas grabados en concierto y 4 pistas adicionales en estudio. Ese mismo año, la banda emprendió su primera gira sudamericana «Perturbando el Continente 1999», recorriendo más de 20.000 km a través de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. La gira fue un éxito rotundo, con una audiencia total de 8.000 personas en 10 presentaciones.
Continuidad y Cambios (2000-2010)
Cambios de Alineación y Nuevos Álbumes
En 2001, Neurosis lanzó un split CD titulado «The Trial» junto con la banda Ritual (ahora conocida como Soulburner). En 2005, la banda firmó con el sello colombiano Hateworks y lanzó «Subversivos Espirituales», un álbum que fue masterizado en los estudios Morrisound en Tampa, Florida. Desafortunadamente, en 2005, el baterista Hamilton Castro fue asesinado durante un intento de robo, lo que fue un duro golpe para la banda.
Reconocimientos y Giras
A pesar de las dificultades, Neurosis continuó su trayectoria. En 2007, la banda ganó el Premio Subterránica a la mejor banda de metal en Colombia y Jorge Mackenzie recibió un premio por su dedicación al metal. Durante este tiempo, Neurosis realizó giras en Venezuela y participó en festivales importantes como el Surmetal Fest en Bolivia y el Quitu Raymi Fest en Ecuador.
Últimos Años y Legado (2011-2023)
Nuevas Producciones y Reuniones
En 2011, Neurosis lanzó el EP «The Horror of Chernobyl» y el álbum en vivo «Live Thrash Attack». En 2013, reeditó varios de sus álbumes clásicos y lanzó un CD en vivo titulado «En vivo Medellín ’95». En 2016, la banda publicó «El Alamein» y en 2018 lanzó «Las Centurias de la Muerte».
Disolución y Regreso
El 11 de abril de 2017, Jorge Mackenzie anunció la disolución de la banda. Sin embargo, Neurosis regresó poco después para continuar con más shows en los bares de Bogotá. En 2023, Neurosis publicó tres nuevos temas: «Camino a la Extinción», «Encadenado a la Tierra» y «Vacíos de Misión», y realizó una gira que abarcó varias ciudades en Colombia y Ecuador.
Discografía
Álbumes de Estudio
- Más Allá de la Demencia (1991)
- Verdun 1916 (1995)
- Karma (1996)
- Subversivos Espirituales (2005)
- Masters of Thrash (2007)
- El Alamein (2016)
EPs
- The Trial (2001)
- The Horror Of Chernobyl (2011)
- Las Centurias de la Muerte (2018)
Álbumes en Vivo
- Odas en Concierto (1999)
- Live Thrash Attack (2011)
- En vivo Medellín ’95 (2013)
- Aniversario de «Verdun 1916» (2014)
Recopilaciones
- 15 años de Guerra (2002)
- Historia de una Rebelión (2008)
- Digipack doble «Karma 1996 / Odas en Concierto 1999» (2015)
Videoclips
- Verdun 1916 (1995)
- The Trial (2002)
- Sé tú mismo (2005)
- Código 666 (2015)
Influencia y Legado
Reconocimientos y Premios
Neurosis ha sido una banda fundamental en la historia del metal colombiano, influenciando a muchas bandas locales y ganando numerosos premios a lo largo de su carrera. Han sido nominados a los Premios Shock como mejor banda de metal en Colombia y han recibido varios premios Subterránica.
Participación en Festivales
La banda ha participado en los principales festivales de metal en Colombia y Latinoamérica, incluyendo siete ediciones de Rock al Parque. Su estilo inconfundible de guitarras agresivas y líricas profundas ha dejado una marca imborrable en la escena metalera.
Conclusión
Neurosis ha demostrado ser una banda resiliente y apasionada, superando numerosos desafíos a lo largo de su carrera. Con una discografía extensa y una historia rica en logros y reconocimientos, Neurosis sigue siendo un pilar del metal colombiano. Su legado perdura, inspirando a nuevas generaciones de músicos y fans del metal en Colombia y más allá.