
Desde su formación en 1989, Athanator ha sido una de las bandas más influyentes del thrash metal en Colombia. A través de sus álbumes y presentaciones, han dejado una huella indeleble en la escena del metal. Este artículo explora la trayectoria de la banda, sus miembros, discografía y su impacto en el metal tanto nacional como internacional.
Formación y Primeros Años
Athanator, una emblemática banda de thrash/death metal de Medellín, Antioquia, se formó en 1989 bajo la influencia de grupos como Celtic Frost, Sodom y Onslaught. Los fundadores, Jaime Ocampo, Guillermo Alzate y Gioseppe Restrepo, empezaron en un sótano de Medellín con el objetivo de expresar sus emociones más oscuras a través de la música.
El debut en vivo de Athanator ocurrió en octubre de 1990 en Santa Bárbara, Antioquia. Este evento marcó el inicio de su reconocimiento, culminando en la grabación de su primer demo «Gritos del Ennom», que se distribuyó rápidamente entre los aficionados del metal.
Expansión y Reconocimiento
Con la entrada de Juan Fernando Escobar en 1992, Athanator consolidó su formación y grabó «Engendros de muerte». Este sencillo fue crucial para iniciar una serie de giras por Colombia, ampliando su base de fans y estableciendo su reputación en la escena del metal.
Momentos Difíciles y Reinvención
A pesar de enfrentar desafíos y la eventual disolución en 1995, la banda se reagrupó en 1999 con nuevos miembros. Esta segunda etapa fue crucial, ya que marcó el lanzamiento de su primer CD «Raise the Death» y estableció colaboraciones con productores internacionales para futuras grabaciones.
En 2003, Athanator experimentó cambios significativos en su alineación, lo que llevó a la grabación de «Earth of Blood» y a la creación del video «Walk Down the Dark», que fue nominado en varios premios internacionales y reforzó su presencia en la escena metalera.
Innovación y Proyección Internacional
La constante evolución de Athanator los llevó a grabar «The Perfect Enemy» en 2006, que incluyó un DVD documental y fortaleció su presencia en festivales internacionales. Este álbum abrió nuevas puertas y consolidó su reputación fuera de Colombia.
Últimos Proyectos y Legado
Con el lanzamiento de «Architect of Disaster» en 2009 y su participación en el festival Rock al Parque en 2011, Athanator demostró su habilidad para adaptarse y mantenerse relevante en la industria. Su último álbum, «Memento Mori», lanzado en 2017, refleja la madurez de la banda y su compromiso con temáticas sociales y políticas.
Miembros Actuales y Sus Roles
- Jaime Ocampo: Fundador, guitarrista y vocalista, ha sido la fuerza constante detrás de la banda.
- Enrique Ramírez: Bajista desde su entrada, ha influido en el sonido de la banda con su técnica y estilo.
- Eder Zapata y Julian Mejia: Los últimos miembros en unirse, han aportado frescura y dinamismo a la banda.
Discografía
- Raise the Death (2000)
- Earth of Blood (2004)
- The Perfect Enemy (2006)
- Architect of Disaster (2009)
- Memento Mori (2017)
Conclusión
Athanator ha demostrado ser una banda que no solo ha sobrevivido el paso del tiempo sino que también ha sabido reinventarse. Con más de tres décadas en la escena, continúan