
Historia y Formación
Cenotaph es una banda mexicana de death metal formada en 1989. Tras cesar actividades en 2002, anunciaron su regreso en 2018 y volvieron a los escenarios en 2019. Sus letras, que comenzaron enfocándose en el gore, han evolucionado para abarcar temas como la muerte, el odio y la oscuridad. Cenotaph, junto con Shub Niggurath, está considerada una de las bandas más importantes de metal extremo en México.
Primeros Años (1989-1992)
La banda comenzó bajo el nombre de Damned Cross en los años 80, pero tras algunos lanzamientos y cambios de alineación, optaron por el nombre Cenotaph. En 1989, grabaron su demo «Rise of Excruciation» de manera independiente, el cual combinaba death metal brutal con ritmos grind y letras gore. Aunque la edición fue pobre y la interpretación tenía errores, el demo les ayudó a ganar notoriedad en México.
En 1990, lanzaron el EP «Tenebrous Apparitions» bajo Distorted Harmony Records, limitado a mil copias. Este EP mostró una mezcla de death metal con influencias de la naciente corriente europea y la tradicional estadounidense. Al año siguiente, firmaron con Baphomet Records para lanzar su segundo EP, «The Eternal Disgrace», que también contaba con solo dos canciones pero demostraba una mayor madurez y oscuridad en su sonido.
En 1992, Cenotaph fue incluido en un recopilatorio de la compañía alemana Mangled Beyond Recognition Records llamado «PANTALGIA: An International Death Metal Compilation», junto a bandas como Disembowelment, God Macabre y Therion. Ese mismo año, grabaron su primer álbum de larga duración, «The Gloomy Reflections of Our Hidden Sorrows», lanzado originalmente por Horus Records y relanzado varias veces por diferentes sellos.
Evolución y Discografía
Después de la salida de Guillermo, Daniel Corchado cambió del bajo a la guitarra y asumió las vocales, mientras que Fernando Garcilazo se unió en el bajo. Sin embargo, Daniel decidió dejar la banda, siendo reemplazado por Edgardo González en las vocales y Julio Viterbo en la guitarra. Con esta alineación, lanzaron «Riding Our Black Oceans» en 1994 bajo la discográfica holandesa Cyber Music, mostrando un death metal influenciado por la corriente europea.
En 1996, lanzaron «Epic Rites» bajo Oz Records, un disco lleno de odio y fuerza. Durante este periodo, la banda sufrió cambios drásticos de alineación, pero lograron estabilizarse y lanzar su último álbum antes de su separación, «Saga Bélica», en 2002. Este disco, grabado en Alemania, combinaba elementos de sus trabajos anteriores con influencias de bandas como Slayer y Destruction.
Reunión y Regreso a los Escenarios
Después de su separación en 2002, Cenotaph se reunió en 2018 y anunció su regreso a los escenarios en 2019. La banda recibió un reconocimiento por su trayectoria y aporte a la cultura del metal mexicano en la Residencia Oficial de Los Pinos en 2017. Este evento fue un precursor de su reunión oficial, que incluyó presentaciones en la Ciudad de México y en el festival Netherlands Deathfest en 2019.
Integrantes
Alineación Actual
- Oscar Clorio – Batería (También involucrado en Shub Niggurath, Damned Cross, The Suffering y Denial)
- Edgardo González – Vocales (También involucrado en Foeticide)
- Julio Viterbo – Guitarra (También involucrado en The Chasm, Shub Niggurath, Obeisance y Tormentor)
- César Sánchez – Guitarra
Exmiembros (incluyendo de sesión y auxiliares)
- Samuel Ocadiz – Guitarra (Foeticide, The Suffering)
- Eduardo Guevara – Guitarra (Hacavitz, Blood Reaping, Genocide Mex., Impiety, Raped God, Rapture)
- Fernando Garcilazo – Bajo
- Iván Velázquez – Vocales (Under Moonlight Sadness, Dew of Nothing, Denial, Foeticide)
- Ayú Dávalos – Vocales (Sabacthani)
- Roberto Valle – Bajo, vocales (The Chasm)
- Guillermo Delgado – Guitarra (Damned Cross)
- Daniel Corchado – Bajo, guitarra, vocales (The Chasm, Incantation, Obeisance, Damned Cross)
- Rodolfo – Bajo (The Chasm, Sol Negro, Sindios)
- Gustavo – Guitarra
- Roger – Guitarra
- Mario (Demon) – Guitarra
Discografía
Álbumes de Estudio
- Rise of Excruciation (Demo, 1989)
- Tenebrous Apparitions (EP, 1990)
- The Eternal Disgrace (EP, 1991)
- The Gloomy Reflection of Our Hidden Sorrows (1992)
- Riding Our Black Oceans (1994)
- Epic Rites (9 Epic Tales and Death Rites) (1996)
- Saga Bélica (2002)
Álbumes en Vivo
- The Last Epic Age (Casete en vivo, 1998)
Conclusión
Cenotaph ha sido una de las bandas más influyentes y respetadas del death metal mexicano. Su evolución musical, desde sus inicios centrados en el gore hasta sus trabajos más maduros y oscuros, ha dejado una marca indeleble en la escena del metal extremo. Tras su reunión, la banda continúa demostrando su relevancia y poder en el escenario, consolidándose como un pilar del death metal en México.
