
Dissection fue una banda sueca de black metal formada en Strömstad en 1989 por el guitarrista, vocalista y principal compositor Jon Nödtveidt y el bajista Peter Palmdahl. A pesar de numerosos cambios en su formación, Dissection dejó una marca imborrable en la escena del metal extremo con sus influyentes álbumes The Somberlain (1993) y Storm of the Light’s Bane (1995). La banda se disolvió en 1997 debido al encarcelamiento de Nödtveidt por complicidad en un asesinato, pero se reformó brevemente en 2004 antes de disolverse definitivamente en 2006 tras el suicidio de Nödtveidt.
Historia
Primera Etapa
En 1988, Jon Nödtveidt, Ole Öhman, Peter Palmdahl y Mattias «Mäbe» Johansson formaron una banda de thrash metal llamada Siren’s Yell en Strömstad, Suecia. Después de grabar una demo, la banda se disolvió en 1989. Nödtveidt y Öhman se unieron a Rabbit’s Carrot, pero pronto decidieron formar Dissection para explorar un sonido más oscuro y extremo. En 1990, grabaron su primera cinta de ensayo oficial, Severed into Shreds, y comenzaron a ganar reconocimiento en la escena underground.
Primeros Lanzamientos y Reconocimiento
En diciembre de 1990, Dissection lanzó la demo The Grief Prophecy, que contenía tres canciones e ilustraciones del artista Necrolord. La banda firmó con Corpsegrinder Records y en 1991 lanzó el EP Into Infinite Obscurity, seguido de su primer álbum de larga duración, The Somberlain, en 1993 bajo el sello No Fashion Records. Este álbum fue dedicado a Euronymous, miembro de la banda noruega Mayhem, quien fue asesinado ese mismo año.
Storm of the Light’s Bane y Disolución
En 1995, Dissection lanzó su segundo álbum, Storm of the Light’s Bane, considerado un clásico del black metal melódico. Sin embargo, en 1997, Nödtveidt y otro miembro del Misanthropic Luciferian Order (MLO) fueron arrestados por el asesinato de un hombre homosexual, Josef Meddour. Nödtveidt fue condenado a 10 años de prisión y Dissection se disolvió.
Renacimiento y Fin
Reformación y Reinkaos
Tras su liberación en 2004, Nödtveidt reformó Dissection con nuevos miembros. La banda lanzó el EP Maha Kali y el álbum Reinkaos en 2006. Las letras de Reinkaos estaban basadas en las enseñanzas del MLO y contenían fórmulas mágicas del Liber Azerate.
Suicidio de Nödtveidt y Disolución Final
En agosto de 2006, Jon Nödtveidt se suicidó en su apartamento, rodeado de velas encendidas y con un grimorio satánico frente a él. Con su muerte, Dissection se disolvió definitivamente, dejando un legado perdurable en la escena del metal extremo.
Estilo Musical
Dissection es conocida por fusionar el death metal y el black metal con elementos melódicos inspirados en el rock de los años 70 popularizado por bandas como Iron Maiden. La banda desarrolló un sonido único que combinaba melodías fuertes con brutalidad musical, destacándose por su «sonido característico de guitarras de armonía dual». Este estilo influyó en muchas bandas posteriores y posicionó a Dissection como pioneros en el subgénero del blackened death metal.
Involucramiento en el MLO
Jon Nödtveidt fue miembro de la orden Misanthropic Luciferian Order (MLO), una organización caótica-gnóstica que buscaba la verdadera luz de Lucifer a través de prácticas mágicas oscuras y gnósticas. Esta influencia se reflejó profundamente en la música y las letras de Dissection, especialmente en el álbum Reinkaos.
Discografía
Álbumes de Estudio
- The Somberlain (1993)
- Storm of the Light’s Bane (1995)
- Reinkaos (2006)
EPs y Demos
- The Grief Prophecy (1990, demo)
- Into Infinite Obscurity (1991, EP)
- Maha Kali (2004, EP)
Álbumes en Vivo
- Live Legacy (2003)
- Live in Stockholm 2004 (2009)
- Live Rebirth (2010)
Conclusión
Dissection dejó una huella indeleble en la historia del metal extremo con su innovador enfoque del black metal melódico. A pesar de la trágica historia de su líder, Jon Nödtveidt, la música de Dissection sigue siendo una influencia poderosa en la escena del metal, y sus álbumes son considerados clásicos del género.