
Una historia forjada a punta de actitud y riffs
En el corazón de Bogotá, en el año 2009, nació Las Poker banda, una agrupación conformada por adolescentes entre los 14 y 16 años que decidieron darle vida a un sueño poco común para su edad: formar una banda de metal. Lo que comenzó como un juego en una sala de ensayo, rápidamente se convirtió en un proyecto de vida, cargado de riffs agresivos, letras críticas y una actitud desafiante que sigue marcando la escena del metal colombiano.
De adolescentes rebeldes a referentes del thrash metal nacional
El trío actual, integrado por Laura Angulo (voz y guitarra), Paola Rodríguez (bajo) y Luz Silva (batería), ha atravesado una evolución musical y personal impresionante. Desde sus inicios con covers de Metallica, Pantera, Joan Jett o Misfits, pasaron a componer sus propias canciones, con letras que reflejan vivencias personales, inconformismo social y una energía liberadora que conecta con el público.
A pesar de su juventud, Las Poker enfrentaron obstáculos tanto dentro como fuera de los escenarios. Sus propias familias tardaron en aceptar la decisión de dedicarse al metal, y la escena, en muchos casos, subestimó su capacidad por ser mujeres. Pero lejos de retroceder, encontraron en esa resistencia una motivación para profesionalizarse y crecer.
Formación artística y consolidación del proyecto
Las integrantes de Las Poker no solo se comprometieron con la música, sino también con el arte como eje de sus vidas. Luz y Paola estudiaron producción de cine y televisión, mientras que Laura se formó como comunicadora social. Esta formación artística ha fortalecido su propuesta visual, su contenido audiovisual y la narrativa que acompaña su música.
Gracias a esa visión multidisciplinaria, cada videoclip, fotografía y presentación escénica es una declaración de identidad: una mezcla de fuerza femenina, autenticidad punk y rebeldía metalera.
Trabajo constante, autogestión y profesionalismo
Desde el año 2011, la banda contó con el apoyo del productor musical Yizux Chacón, quien las ayudó a refinar su técnica, entender la estructura musical y comenzar a trabajar composiciones más complejas. Este paso fue crucial para su maduración musical y para proyectarse profesionalmente.
Con el tiempo, Las Poker se volvieron una banda independiente en todo el sentido de la palabra. Se autogestionan, se encargan de su promoción, ensayan disciplinadamente dos a tres veces por semana y mantienen un enfoque constante en su evolución sonora y visual.
Discografía y giras
Su primer EP, «Ya no es un juego» (2013), marcó el inicio formal de su discografía. Ese mismo año iniciaron una gira suramericana que las llevó a países como Argentina, Bolivia, Ecuador y Perú, donde compartieron experiencias con otros músicos y públicos diversos, enriqueciendo su visión musical.
En 2017, lanzaron su primer álbum de larga duración, «Chaos Left Behind», un disco que expresa con claridad sus temáticas centrales: crítica social, desigualdad, y la necesidad de alzar la voz desde una perspectiva femenina y rebelde.
Entre sus lanzamientos más destacados también se encuentran los sencillos Retén (2018), Into the Nightmare (2021), Let’s Party (2024), y en 2025 el poderoso álbum «Thrash & Roll Trip», que reafirma su identidad musical con una mezcla potente de thrash clásico y una actitud punk desafiante.
Un sueño que no se detiene
El camino de Las Poker no ha sido fácil, pero ha estado lleno de aprendizajes, amistades, y sobre todo, pasión. El grupo ha aprendido que la autoconfianza es clave para romper estereotipos, y que la amistad entre sus integrantes ha sido el pilar fundamental para superar obstáculos. En sus propias palabras: “También nos dimos cuenta que como mujeres, nosotras mismas nos cohibimos, pero tenemos que creer en nosotras y ser amigas para crecer de la mano de la música”.
Lejos de conformarse, Las Poker siguen soñando con conquistar nuevos escenarios y seguir derribando prejuicios con su música. En cada concierto lo dan todo, con la certeza de que el arte transforma, empodera y libera.
El mensaje de Las Poker banda: fuerza, identidad y arte
Poker no es solo una banda de thrash metal. Es una declaración artística en movimiento. Su música no solo suena fuerte, también dice algo: habla de injusticias, del inconformismo, de la búsqueda de libertad y del poder de las mujeres dentro de géneros musicales históricamente dominados por hombres.
A través del arte han encontrado un camino, una forma de vida y una forma de resistencia. Con actitud, disciplina y honestidad, Las Poker han demostrado que el thrash metal hecho en Colombia también puede tener rostro femenino, con potencia, mensaje y estilo propio.