
En Colombia, a finales de los 70 y comienzos de los 80, la llegada de discos piratas de bandas extranjeras impulsó la creación de una identidad propia en el metal nacional. Las agrupaciones locales desarrollaron un sonido distintivo, fusionando influencias externas con temáticas sociales y críticas que reflejaban la realidad del país. Aquí exploramos algunos de los discos más emblemáticos que marcaron la escena del metal colombiano.
- «Reqviem» de Masacre (1991)
- Sello: Osmose Productions
- Canciones destacadas: «Brutales Masacres», «Ola de Violencia», «Justicia Ramera»
- Descripción: Primer LP de Masacre, lanzado en un contexto donde las discográficas colombianas no apoyaban el metal. Las letras abordan temas de guerra y violencia en Colombia, expresando una cruda realidad social a través de un sonido visceral de death metal.
- «Verdun 1916» de Neurosis (1995)
- Sello: Talismán
- Canciones destacadas: «The Eyes Of The Soul», «Politicians», «Military Sacrifice»
- Descripción: Inspirado en la batalla de Verdún durante la Primera Guerra Mundial, este disco combina thrash y death metal para abordar temas de guerra, política y medio ambiente, destacándose por sus letras críticas y comprometidas.
- «Kraken I» de Kraken (1987)
- Sello: Codiscos
- Canciones destacadas: «Todo Hombre es una Historia», «Muere Libre», «Escudo y Espada»
- Descripción: El primer álbum de Kraken, que fusiona heavy metal con letras profundas y emotivas. Este trabajo marcó el inicio de la carrera de Elkin Ramírez y su banda, logrando una significativa popularidad en el país.
- «Dios Ha Muerto» de Acutor (1998)
- Sello: Mort Discos
- Canciones destacadas: «Brutal Existencia», «Dios ha Muerto», «El Gran Anhelo»
- Descripción: Único disco de Acutor, conocido por su apertura en el festival Rock al Parque y sus letras inspiradas en la filosofía de Nietzsche. Las canciones abordan temas de agonía, desesperanza y crítica a la religión.
- «La Muerte… Un compromiso de todos» de La Pestilencia (1989)
- Sello: Mort Discos
- Canciones destacadas: «Olé», «Sangre por Sangre», «Vive tu Vida»
- Descripción: Primer álbum de La Pestilencia, un trabajo autogestionado que refleja la realidad social y política de Colombia. Las letras denuncian la violencia y la desigualdad, convirtiendo sus canciones en himnos de la escena punk y metal.
- «Sacrilegio» de Parabellum (1987)
- Sello: Discos Fuentes
- Canciones destacadas: «Madre Muerte», «Engendro 666»
- Descripción: Primer EP de Parabellum, una banda pionera del ultra metal colombiano. Las letras y el estilo transgresor del grupo causaron controversia, siendo vetados y perseguidos por sectores conservadores.
- «Javhe Karma» de Kilcrops (1996)
- Sello: Independiente
- Canciones destacadas: «Alquimia», «La Casa del Dolor», «Caos Mental»
- Descripción: Primer álbum de Kilcrops, ganador de un concurso que les permitió grabar en estudio. Las letras abordan temas de crítica social y existencialismo, con influencias de la literatura y la filosofía.
- «Niño Gigante» de Ekhymosis (1993)
- Sello: Codiscos
- Canciones destacadas: «Depresión», «Limpios de Fe», «El Tiempo»
- Descripción: Primer álbum de estudio de Ekhymosis, banda liderada por Juanes. El disco refleja la violencia de Medellín en los 90, con letras críticas y una mezcla de thrash metal influenciado por bandas como Metallica y Anthrax.
- «Espías Malignos» de Darkness (1989)
- Sello: Rock – Ola Discos
- Canciones destacadas: «Espías Malignos», «Neurótica», «Metalero»
- Descripción: Primer EP de Darkness, grabado en un estudio de salsa. Las letras abordan temas de violencia y persecución, con un sonido crudo y potente que capturó la atención de la escena metalera.
- «888 Metal» de Reencarnación (1988)
- Sello: Independiente
- Canciones destacadas: «El Canto de los Sepulcros»
- Descripción: Primer LP de Reencarnación, una banda que enfrentó dificultades técnicas para grabar en un estudio de música carrilera. El disco se caracteriza por su sonido ultra metal y letras filosóficas.
- «El vuelo de las almas» de Tenebrarum (1994)
- Sello: Independiente
- Canciones destacadas: «Prisionera Gótica», «A Sangre y Fuego», «Ilusa»
- Descripción: Primer álbum full de Tenebrarum, pioneros del metal gótico en Colombia. El disco combina violín, teclado y voces líricas para crear una atmósfera única en el metal colombiano.
Estos discos han dejado una huella imborrable en la historia del metal colombiano, reflejando la creatividad y resistencia de sus músicos frente a las adversidades.