
Los Comienzos de Nebiros en la Escena del Metal
Nebiros se levantó en 1990 como un faro de oscuridad en el vibrante panorama del metal colombiano. Formada por los enigmáticos Sacrilegus en la voz, Feretrus en la guitarra y Black Satan en la batería, esta alineación pionera comenzó a forjar un camino de blasfemia y rebeldía a través de su Black Metal sobrenatural, lanzando una afrenta directa al cristianismo decadente de la época.
El Demo que Marcó el Inicio de Nebiros
Entre el 16 y el 28 de febrero de 1991, la banda grabó su demo debut, capturando la esencia de la blasfemia que buscaban proyectar. Este trabajo inicial no solo consolidó a Nebiros como pioneros del Black Metal colombiano, sino que también dedicó su arte a ensombrecer incluso el día más claro en honor a Lucifer, el Señor de las Tinieblas.
Tragedia y Renacimiento de Nebiros
La trágica muerte de Sacrilegus, quien vivió y murió al servicio de Satán, marcó un nefasto capítulo en la historia de Nebiros. Sin embargo, lejos de detenerse, la banda encontró en Dominus Saevitum a su nuevo baterista, marcando el comienzo de una nueva era tras la salida de Black Satan.
La Guerra Blasfema de Nebiros
Con un renovado fervor, Nebiros lanzó un EP que contenía siete pistas impregnadas de un Black Metal crudo y sin filtrar, continuando su guerra contra la fe cristiana. La banda declaró una batalla sin cuartel contra la religión, torturando ángeles a través de sus blasfemias satánicas.
Evolución y Persistencia de Nebiros
A pesar de los cambios en su alineación y los desafíos enfrentados, Nebiros nunca cesó en su marcha. La actual formación de la banda, compuesta por Dominus Saevitum en la batería, Bael en voz, guitarra y bajo, y Maleficiere te deum como bajista de sesión, refleja el verdadero poder infernal que Nebiros ha encarnado a lo largo de los años.
Formación Clásica de Nebiros
La formación clásica de Nebiros, que dejó una marca indeleble en la escena del Black Metal, incluyó a los siguientes integrantes:
- Sacrilegus (voz)
- Feretrus (guitarra)
- Black Satan (batería)
Discografía Destacada de Nebiros
A lo largo de su carrera, Nebiros ha lanzado varios álbumes que han definido su sonido y legado en el Black Metal:
Guerreros de Lucifer (1995)
- Dentro de la batalla (Instrumental)
- Misa negra
- Jesús ha muerto
- Pudrición
- Reconocimiento, repudio y aceptación
- Guerreros de Lucifer
- Realidad oculta
- Nebiros
- Ave Lucifer
Más Que Vencedor (2008)
- Intro (Presagio) (Instrumental)
- La gran ramera
- Enemigo oculto
- Ave Lucifer
- Más que vencedor
- Mil batallas
- Culto sombrío
- Jesús ha muerto
- Sangre de Cristo
- Pacto con Lucifer
- The Stallion (Bathory cover)
El Líder de los Caídos (2014)
- Sociedad secreta
- La señal de los cuernos
- Profecía siniestra
- El llamado a la guerra
- La fuerza de mi alma
- Pentagrama
- Octubre negro
- El líder de los caídos
Conclusión: El Legado de Nebiros en el Black Metal
Nebiros sigue siendo una fuerza imparable en el Black Metal colombiano, inspirando a nuevas generaciones de músicos con su compromiso inquebrantable con la oscuridad y la blasfemia. A través de su música, la banda continúa desafiando los límites y explorando las profundidades de la oscuridad espiritual, solidificándose como un ícono eterno en el panorama del metal extremo.