
El Black Metal es un subgénero del heavy metal que se distingue por su intensidad sonora y temática oscura. Originado a mediados de los años ochenta, este estilo musical es reconocido por sus líricas que a menudo exploran el satanismo y el anticristianismo, reflejando el descontento con la religión establecida y la sociedad moderna.
Raíces y Primeros Influenciadores
Venom, una banda de la New Wave of British Heavy Metal, es frecuentemente citada como pionera del género, especialmente con su álbum «Black Metal» de 1982. Aunque su sonido estaba más cercano al thrash metal, el estilo y la estética de Venom dejaron una marca indeleble en el desarrollo del black metal. Otras bandas como Mercyful Fate, con su teatralidad y temática satánica, y Bathory, cuyo enfoque crudo y primitivo ayudó a definir el sonido del black metal, también fueron fundamentales.
Características Distintivas del Black Metal
Musicalidad y Estética
Las bandas de black metal típicamente utilizan guitarras afinadas en tonos bajos, con riffs repetitivos y el uso prevalente del «tremolo picking». La voz en el black metal es aguda y rasgada, conocida como «shriek». A diferencia de otros géneros de metal, el bajo suele ser menos prominente. El aspecto visual también es crucial, con el uso del «corpse paint» y vestimentas negras adornadas con símbolos paganos o anticristianos, contribuyendo a la atmósfera sombría que define al género.
Líricas y Temáticas
Las letras en el black metal suelen centrarse en temas como el satanismo, la misantropía, la naturaleza, la mitología y el anticristianismo. Bandas como Mayhem y Burzum han llevado estas temáticas a extremos, asociándose incluso con actos criminales que incluyen la quema de iglesias. Sin embargo, el género también puede explorar temas introspectivos y filosóficos, divergiendo en subgéneros que mezclan el black metal con elementos de folk, ambiental y otros estilos.
Evolución y Subgéneros
La Segunda Ola: Innovación Noruega
A principios de los noventa, Noruega se convirtió en el epicentro de una «segunda ola» de black metal, con bandas como Emperor y Darkthrone que transformaron el género, incorporando elementos melódicos y estructuras musicales más complejas. Esta era también es notable por su asociación con la controversia y los crímenes, que a menudo eclipsaban la música.
Diversificación y Fusión
Con el tiempo, el black metal ha evolucionado y se ha diversificado, dando lugar a numerosos subgéneros:
- Ambient Black Metal: Combina el black metal con elementos atmosféricos y ambientales.
- Viking Metal: Incorpora temáticas y instrumentación inspiradas en la mitología nórdica.
- Depressive Suicidal Black Metal (DSBM): Se enfoca en temas de depresión y desesperanza con un sonido crudo y minimalista.
Impacto Cultural y Controversias
El black metal ha sido objeto de numerosas controversias debido a su asociación con el satanismo, actos violentos y su ideología frecuentemente misántropa y anticristiana. Sin embargo, también ha sido reconocido por su expresión artística única y su impacto en la cultura metalera global.
Conclusión
A pesar de sus inicios oscuros y a menudo problemáticos, el black metal ha crecido más allá de sus raíces controversiales para convertirse en una forma de arte compleja y diversificada. Continúa evolucionando, desafiando las normas convencionales del metal y de la música en general.