
Reencarnación es una emblemática banda de metal originaria de Medellín, Colombia, cuyas raíces se remontan a 1987. Formada por Víctor Raúl Jaramillo, conocido popularmente como «Piolín», este grupo no solo ha sido pionero del género ultra metal, sino que también ha influenciado a grandes nombres del black metal como Mayhem.
Formación y Primeros Pasos
El inicio de Reencarnación se gestó con la disolución de la banda Profecía. Piolín, tras varios intentos fallidos de establecer un grupo estable, finalmente consolidó su proyecto en 1987 con músicos como Federico López «Habichuela» en la guitarra y varios cambios en la alineación de bateristas y bajistas hasta estabilizarse.
El debut de Reencarnación no podría haber sido más impactante, con su primer concierto en un salón comunal del Barrio Castilla en Medellín, y la publicación de su demo «Dioses Muertos», que marcó un hito en la escena metalera colombiana por su innovadora fusión de metal con elementos de punk y hardcore.
Discografía Fundamental
En 1988, Reencarnación grabó su primer álbum de estudio, simplemente titulado «Reencarnación», que se convirtió en el primer larga duración de metal grabado en Colombia. Este álbum incluyó la participación de Ricardo Amaya en la guitarra clásica, añadiendo una atmósfera única que distinguía al grupo de otros contemporáneos.
Le siguieron otros álbumes como «Egipto» en 1996, marcando un giro hacia sonidos más experimentales y alejándose del metal extremo puro. La evolución musical continuó con «Visiones Terrenales» en 2000 y «Más Hombres, Menos Estatuas» en 2006, demostrando una constante reinvención y profundidad en sus líricas y composiciones.
Legado y Contribuciones
Reencarnación no solo se destacó por su música, sino también por sus letras contestatarias con tintes poético-filosóficos. Fueron pioneros en el estilo ultra metal y dejaron una huella profunda en la escena del black metal noruego a través del intercambio cultural de cintas que llegaron hasta Europa.
Impacto Actual y Perspectivas
Hasta el día de hoy, Reencarnación sigue siendo una influencia vital en la música metal, tanto en Colombia como internacionalmente. Con más de tres décadas de trayectoria, continúan activos, explorando nuevos sonidos y manteniendo su compromiso con un arte que desafía las convenciones y trasciende las generaciones.
Conclusión
Reencarnación es más que una banda de metal; es un fenómeno cultural que ha marcado la evolución del género en Colombia y ha influenciado a artistas a nivel mundial. Su legado no solo reside en su música, sino en su capacidad de reinventarse y permanecer relevantes en una industria en constante cambio.